
El Río Luján arrastra desde su naciente las aguas recogidas de los campos, tras las lluvias y esto se incrementa cuando la mano del hombre hace canales "clandestinos" sumando superficie.
Si a esto se le agrega que en la desembocadura, donde naturalmente las aguas se funden con el mar, o en este caso con el Río de la Plata, el ramillete del delta es taponado con construcciones...
Parte del Aire de este fenómeno de inundación que nuevamente golpea a los mercedinos pareciera encontrarnos nuevamente ceñidos a la disputa de quienes tienen la responsabilidad.
Cuando las aguas bajan turbias nada parece estar claro y en ese caso la ayuda solidaria y la asistencia deben er el norte de las acciones porque ya habrá tiempo de analizar las responsabilidades pertinentes.
Comentarios